Embalaje en la logística de Automoción, ¿Qué son SKD, MKD, CKD?
Los embalajes buscan, como función principal, proteger el producto que envuelven desde la producción hasta su consumo. Esto hace que el embalaje cuente con un coste global en la cadena de suministro, algo que cobra mayor importancia en el sector de la automoción, ya que cuenta con embalajes más complejos.
Esto lleva a la necesidad de utilizar servicios y embalajes específicos, ya que en ocasiones se deben producir varios viajes de las piezas, ya sea para llegar al lugar en el que se ensamblan las piezas como para formar parte de otras mercancías. No en vano, cerca del 10% del coste de fabricación de cada vehículo tiene que ver con la logística., pero ¿conoces los distintos sistemas de envío?
Envíos CKD
El sistema de envío CKD (Complete Knock Down) se basa en un envío de un punto a otro de la cadena logística de elementos desmontados por completo. En definitiva, se trata de trasladar los componentes desde la planta de fabricación hasta otra que se encuentra en un país distinto donde ser realiza el ensamblaje.
En este caso se deberán diseñar los embalajes a medida con un material adaptado a las necesidades de cada producto. El interior también se puede acondicionar para mejorar la sujeción y protección de las piezas. En cualquier situación, los profesionales serán capaces de recomendarte la mejor opción para cada caso.
Envíos SKD
El sistema SKD (Semi Knock Down), se centra en el envío de piezas desmontadas parcialmente. Estas piezas pasarán de la planta original a otra ubicada en un lugar diferente. Es en este lugar donde se vuelven a montar para reembalarse nuevamente.
Al igual que con el tipo de envío CKD, los embalajes deberán realizarse a medida para asegurar la protección de los materiales. Para ello, déjate guiar por profesionales que sepan qué conviene a cada producto para limitar posibles fallos o problemas.
Envíos MKD
El sistema de envío MDK (Medium Knocked Down) es un sistema de envío de carrocerías sin terminar de ensamblar, a pesar de que algunos de sus componentes sí pueden estar ensamblados previamente. Las carrocerías con los componentes completamente insertados llegarán de esta manera al destino final, que será una planta en un lugar diferente al origen.
Conclusiones
El sistema de transporte de mercancías en la industria de la automoción es fundamental para mejorar su productividad y competitividad. Esto ha llevado a que cada uno de los sistemas de envío anteriormente mencionados se conviertan en estrategias propias de las empresas automovilísticas.
Cada fabricante requiere de un tipo de packaging concreto que proteja sus piezas y materiales. Lo más importante en este sector es que todas las piezas lleguen en perfecto estado a la planta de destino, lo que requiere crear piezas a medida que favorezcan la mayor sujeción posible.
Por ello, el diseño del embalaje es vital para cubrir las necesidades de cada material, tanto en cuanto a dimensión como en cuanto a espacio. El medio de transporte mediante el cual será transportado también es importante para optimizar al máximo el espacio, ya sea un transporte marítimo, aéreo o terrestre.